Hoy toca un plato de cuchara y de pantalones largos:
El marmitako (traducción literal: "de la
marmita") es un plato vasco muy
típico entre pescadores (arrantzales) y gente de mar. Es un guiso se hacía en
los barcos cuando iban de campaña con, principalmente: patata, bonito y
pimiento verde, y que hoy en día tiene tanto raigambre que lo podemos encontrar
instalado en muchas fiestas populares de los pueblos en las que no puede faltar
el concurso de marmitako. Y pasa como con las tortillas de patata, que es
diferente dependiendo de quien la haga, incluso utilizando los mismos
ingredientes.
Hoy, sin embargo, le vamos a dar una vuelta de tuerca a la
receta clásica y vamos a convertir este guiso marinero en un guiso de tierra
porque en lugar de cocinarlo con bonito lo vamos a hacer con hongos. El
resultado es un plato muy fino y exquisito. La idea no es mía, yo lo aprendí
con el chef Aingeru Etxebarria, pero lo he hecho mío y ahora está en mi recetario como
un plato demandado que sé que triunfa.
Es rico, sano y económico, ¿qué más se le puede pedir a un
plato?
INGREDIENTES:
1 puerro
1 cebolla y media
1 tomate
1 pimiento verde (no muy grande)
1/4 pimiento rojo
3 o 4 patatas (dependiendo del tamaño y el hambre de los
comensales)
250 g de hongos
2 cucharadas de pulpa o salsa de pimiento choricero
Tomillo
1 chorrito de brandy
tomillo
Sal
Pimienta
MODO DE HACER:
Se corta el puerro, media cebolla, el pimiento verde y el
pimiento rojo en brunoise, se ponen todo en una sartén con aceite y un poco de
sal y se pocha; posteriormente se añaden
las dos cucharadas de pimiento choricero y los hongos y se sigue rehogando.
Se rompen las patatas para que salga el almidón y se añaden
a lo anterior rehogándolas, cuando estén se le añade al guiso el tomillo y el
brandy, moviéndolo y dejándolo al fuego para que se consuma el alcohol.
Se pone en la cazuela la otra cebolla entera pelada y el
tomate y se le agrega agua o caldo hasta cubrir.
Se deja hacer aproximadamente unos 30 minutos (hasta que las
patatas estén hechas), en ese momento se saca la cebolla entera, el tomate y un
poco de caldo y se pasa todo por la batidora. Esta mezcla se devuelve a la
cazuela y se remueve.
Este plato se puede completar con unos huevos poché, uno o
dos por comensal.
Imprimir artículo
Que buena pinta tiene ese marmitako, veo que tienes en la bandeja tres clases de hongos, puedes decirme sus nombres y donde conseguirlos?
ResponderEliminarGracias guapa, me encanta como cocinas.
Hola Nola! la verdad es que si tienes oportunidad pruebalo porque es buenísimo. En las fotos están tres tipos de setas que compré en una bandeja en el supermercado (eroski) las tres juntas pero creo que son pardilla, senderuela y shiitake. De todas formas lo puedes hacer con hongos (boletus) o cualquier otra seta que encuentres. No suele haber problema para encontrarlas en el supermercado y tampoco en las fruterías fuera del super. Otra alternativa si no las encuentras son las desecadas. Gracias por tu visita y tu comentario!.
Eliminar